HOME | Blog Facility Services

Claves en el acondicionamiento de espacios para el sector ‘retail’

Cuando una marca determinada necesita hacer una reforma o acondicionamiento en uno de sus espacios de venta, lo importante será que ese proyecto sea funcional y duradero, pero también debe respetar la importancia de la marca. Aquí no hablamos de una simple reforma como se haría en un espacio dedicado a otro uso, como el residencial, sino de una transformación en la que el posicionamiento de marca y la experiencia del consumidor deben mantenerse por encima de todo. 

Por todo ello, contar con un proveedor adecuado es crucial para que las actuaciones en el sector retail se lleven a cabo con una exquisita atención al detalle. Esta es una de las áreas en las Avintia Servicios juega un rol importante en el sector retail nacional, con más de 430 proyectos ejecutados, y superando la cifra de 64.000 metros cuadrados. 

Revisemos a continuación cuáles son las claves para una correcta reforma integral de un punto de venta y cuáles son los condicionantes tan específicos de este sector retail o de comercio al por menor. 

Limitaciones en acondicionamiento de espacios del retail 

Claves para una correcta reforma integral de un punto de venta

Este sector es un nicho muy diferente para acometer reformas y acondicionamiento de espacios. Nos referimos a una multitud de condicionantes que la mayoría de los entornos destinados a otros usos no tienen. Por ejemplo, en el caso de una tienda dentro de un centro comercial, tendremos que adecuarnos a limitaciones de horario de acceso, horarios también de llegada de clientes y restricciones de ruido para no molestarles. 

Asimismo, los accesos para la carga y descarga de materiales pueden suponer de nuevo barreras, aumentando así la dificultad en este tipo de reacondicionamiento de espacios. Por ejemplo, hablamos del reto al que se enfrentó Avintia Servicios con la remodelación de tres locales comerciales de Peluquerías Carlos Conde, uno de ellos situado en un centro comercial, que requiere constante comunicación y coordinación con el personal del mismo. 

Plazos de ejecución de obras en el comercio minorista 

Otra limitación a la que tienen que enfrentarse los encargados de una remodelación o rehabilitación de un punto de venta es la de los plazos de ejecución. Habitualmente los locales comerciales están sujetos a alquileres, lo que puede suponer gastos considerables para los propietarios del negocio mientras no esté funcionando. De hecho, si hablamos de flagships o tiendas de considerable tamaño, en locales céntricos, las cifras de los alquileres pueden ser ostensiblemente costosos. 

De nuevo, no se trata de un escollo relevante para Grupo Avintia, que cuenta con su plataforma de diseño propio ÓPTIM-A. Un CRM para la gestión integral de proyectos como los mencionados: en ellos, se puede garantizar la trazabilidad de los procesos, equipos y materiales, obteniendo con ello un mejor control de la calidad final. Cumplir con los plazos de ejecución de obra es un aspecto crucial a la hora de mantener la rentabilidad de un proyecto y ÓPTIM-A es una herramienta muy valiosa para conseguirlo. 

Como ejemplo, contamos con la rehabilitación del restaurante Rolenka Madrid, que exigió que la entrega de materiales se realizara en una ventana de dos horas al día. Precisamente, este proyecto tuvo que realizarse en un corto plazo (entre agosto y antes de Navidad), además del inconveniente de tener el local situado en el centro de la capital. Avintia Servicios, con la ayuda del equipo de Avintia Rehabilit-a, pudieron abordar el proyecto sin interferir en el trabajo del personal de la propiedad. 

Rehabilitación del restaurante Rolenka Madrid

Comprensión de los materiales para este sector 

Entidades como socimis, servicers, promotores, administraciones públicas, clientes corporativos y retail han confiado en Avintia Servicios para acometer rehabilitaciones en sus espacios de venta. Además de un enfoque personal y dinámico, la innovación y la tecnología son los grandes aliados de Avintia Servicios para conseguir los más altos estándares de calidad. Tanto es así, que la búsqueda constante de la sostenibilidad y la eficiencia energética permite obtener certificaciones como BREEAM o LEED. 

Es especialmente importante para alcanzar esos estándares el hecho de implementar en el proyecto los mejores y más adecuados materiales para cada proyecto. Hablamos, por ejemplo, de la durabilidad que requerirán ciertos elementos en espacios en los que existirá un alto tráfico de consumidores. Y ya no solo es necesario que sean materiales de buena calidad y correctamente escogidos, sino que se ha de considerar el mantenimiento que requerirán, si podrá hacerse cargo la propia marca o si tendrá que requerir de los servicios de terceros, como en este caso, Avintia Servicios. 

Importancia de la marca en una reforma 

En la gestión de una rehabilitación de un espacio destinado a retail hay que tener en cuenta la importancia que juega la marca en la distribución de los diferentes elementos. Asimismo, una buena organización garantizará que el cliente que entra en el local recorra el mayor espacio deseable, comprando productos que quizá no había siquiera valorado antes de entrar. Obviamente, en esta estrategia de distribución debemos considerar que el entorno sea amigable y no agresivo para el posible comprador o consumidor. 

La correcta implantación de la marca es clave para el posicionamiento de marca y la experiencia del consumidor. Lo que es más importante en este tipo de actuaciones: las marcas no cuentan generalmente con el personal especializado para estos proyectos y un proveedor experto podrá adaptarse a las necesidades y a todas las limitaciones mencionadas hasta ahora. Esa exigencia es la que reclama Avintia Servicios, que ha trabajado en rehabilitaciones y remodelaciones de espacios del sector retail para más de 30 marcas de conocido prestigio. 

Más sobre Avintia Servicios

Más sobre Avintia Servicios, el Facility Services inteligente de Grupo Avintia

Logo
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

    SÍGUENOS EN:
    Avintia Servicios Facility Services
    Resumen de privacidad

    "Esta Política de Cookies es parte integral de las Condiciones Generales y de la Política de Privacidad. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implicarán la aceptación de las Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.
    ¿Qué es una Cookie?
    Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al sitio web y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.
    Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del sitio web.
    Uso de Cookies por parte del presente sitio web
    Mediante el acceso a este sitio web consientes al posible uso de las cookies.
    a. Cookies propias
    Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.
    Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.